Categoría: Club

VOLTORS SE ENFRENTA EN VALENCIA A UN DURO RIVAL

El tiempo pasa volando y Voltors ya tiene su siguiente partido de liga, será como visitante y contra Valencia Firebats.

Después del Torneig Internacional de futbol americà Illes Balears que se disputó a finales de septiembre, donde Voltors y el equipo británico Thundering Herd ofrecieron un partido de gran nivel y muy vistoso ante su público, ya era hora de volver a disfrutar de buen football en Son Moix.

La segunda jornada de la LNFA serie A, cita al conjunto mallorquín para el domingo a las 12h en el campo Municipal del Turia y el encuentro será televisado por LaLigaSports en su canal de YouTube. Ambos equipos demostraron buen nivel de juego y muy igualado, al llevarse una victoria cada uno como equipo visitante en sus dos enfrentamientos de la pasada temporada. El domingo sabremos quién ha hecho mejor los deberes antes de este primer duelo entre Valencia Firebats y Mallorca Voltors.

Un inicio de temporada positivo para el conjunto mallorquín, que logró en la primera jornada imponerse a Zaragoza Hurricanes. Fue un partido dividido en dos tiempos: Uno donde hubo varios turnovers que perjudicaban a Voltors, pérdidas de la posesión de la pelota, falta de concentración que provocaba pérdidas de yardas, etc … Y otro donde los mallorquines lograron entrar en el partido, controlar el juego del rival y anotar para llevarse la victoria.

La plantilla de Voltors dirigida por los coaches Isaac Delgado y Andrés Gelabert, se sobrepuso a los errores de los primeros minutos y tras los ajustes, ofrecieron buen juego, tanto de       pase como de carrera. Su rival, los Hurricanes, recién ascendidos a la serie A, entran con firmeza en la máxima categoría a pesar de la derrota, mostrando un juego serio y contundente. El marcador final 14 a 7, mostraba lo ajustado y emocionante que estuvo el encuentro. El público acudió a la cita a pesar del frío y casi llenaron las gradas de Son Moix en la víspera de San Sebastián. A pesar del frío, una vez más disfrutaron del ambiente festivo y animaron mucho al equipo en su primer enfrentamiento de liga.

En las tierras del Turia, se enfrentarán dos equipos que apuestan claramente por el juego aéreo equipando ambos equipos refuerzos con jugadores norteamericanos. Mientras los Firebats disputaron la primera jornada frente a los vigentes campeones de liga encajando un resultado adverso abultado (12-46) dejaron ver un juego de carrera poderoso con Isaiah Ellis.

Este partido será decisivo para empezar a vislumbrar los cruces en la fase de playoffs, ya que al tener en el grupo a los poderosos Dracs de Badalona, la primera plaza está prácticamente adjudicada y condena a Voltors a disputarse la segunda plaza del grupo con el equipo Valenciano.

AMERICAN FOOTBALL EN ESTADO PURO

Es imposible no comentar algo sobre la Super Bowl en estas fechas. La gran final de la National Football League “NFL” en su edición quincuagésima tercera (53), se celebrará el domingo 3 de febrero en el espectacular Mercedes-Benz Stadium de la ciudad de Atlanta. En España, se podrá disfrutar de la LIII Super Bowl entre Los Angeles RAMS y New England PATRIOTS por televisión, durante la madrugada del domingo al lunes.

Son muchos los millones de personas que siguen, minuto a minuto, este espectacular evento deportivo, considerado el evento con mayor repercusión mundial, esperando batir el récord que tiene, que son algo más de 114 millones de personas de audiencia.

En la media parte habrá un espectáculo musical, show que cada año intenta superar al anterior, con luces y fuegos artificiales, bailarines y bailarinas y como no, mucha música en vivo, con artistas internacionales como protagonistas. Este año contarán con Marron 5 para el show principal, en el que también actuarán los raperos Travis Scott y Big Boi. Otro momento importante será cuando la cantante local Gladys Knight (7 Grammys), apodada la emperatriz del Soul, entone el himno americano antes de empezar el partido.

En el aspecto deportivo, destacar los duelos veterano-joven promesa, como un aliciente más del partido.

Por una parte el duelo de Quarterbacks. Con Tom Brady (42 años, 1,93m, 102kg) lidera a los New England Patriots, con 10 presencias en la SuperBowl y 5 anillos de campeón y Jared Goff, el joven quarterback (24 años, 1.93m, 101kg) al frente de Los Angeles Rams, equipo que tiene más mudanzas que anillos (3).

Por otra parte el duelo en la banda, donde tenemos a los Head Coaches. Bill Belichick (66 años) representa la experiencia, con 15 años de asistente consiguió en el año 2000 que New England Patriots lo contratara como entrenador principal, desde entonces (19 años) ha llevado al equipo a la final en 8 ocasiones, ganando 5 de ellas. Se perfila sin duda como favorito frente a un joven, modesto y casi desconocido Sean McVay (33) que llegó el año pasado a Los Angeles Rams, apodado el Einstein de este deporte, sin duda el duelo de mentes está garantizado para este gran espectáculo que es la SuperBowl.

Como anécdota decir que los anuncios durante la Superbowl son los segundos más caros de la Televisión. Los 30 segundos de anuncio se pagan a 5 millones y sirve de escaparate para ver el pulmón de las empresas a la hora de pujar por esta privilegiada franja horaria (Amazon, Stella Artois, Budweiser, Doritos, Pringles, Coca-Cola, Pepsi, Olay, etc…). Un poco de todo para la remesa “estrella” de anuncios de la cultura americana.

II TORNEIG INTERNACIONAL ILLES BALEARS DE FUTBOL AMERICÀ – AGENDA EVENTO

El sábado 29 a las 17h tenemos cita con el mejor football en el campo municipal de Son moix, Mallorca Voltors CFA se enfrenta al combinado británico Thundering Herd con motivo del II Torneig Internacional Illes Balears de futbol americà.

Los Voltors, que se encuentran en plena pretemporada, se medirán a un rival serio y con extensa experiencia. El Thundering Herd es un combinado británico formado por 53 jugadores ingleses e irlandeses que juegan en primera y segunda división del Reino Unido. Varios de sus jugadores han sido seleccionados para el equipo nacional inglés Great Britain Lions o para el equipo nacional irlandés Irish Wolfhounds.

Sin duda alguna se vivirá un gran duelo en el terreno de juego. Hombres de la OL, grandes, fuertes y pesados luchando para abrir huecos en la defensa para que el corredor avance o para que atrape esa pelota lanzada en un pase de precisión. Hombres de la DL rápidos, fuertes y contundentes buscando el placaje y hombres del backfield leyendo y reaccionando para hacerse con la posesión de la pelota. Seguro que podremos disfrutar de jugadas espectaculares, algunas realizadas por jugadores importantes del Thundering Herd como, Ian Jacquet, Nick Jacquet, y Dwayne Watson que militan en equipos de primer nivel como son el London Warriors y Tamworth Phoenix, equipos que disputaron la pasada BritBowl, que es la final más importante del campeonato británico.

No lo dudes, apoya a los Voltors, disfruta del mejor ambiente y conoce el football en vivo.

Sábado de FOOTBALL y diversión en Son Moix.

Programación del evento :

Disfruta de las actividades para los más jóvenes :

16.00 h Jugando al football

Vive la experiencia de ser un jugador de fútbol americano.

16.30 h “Voltors Style”

Pintacaras y manualidades.

17.00 h Venta de números para los sorteos

Habrá varios sorteos para todas las edades.

Fotos y entrevistas pre-partido.

17.30 h II Torneig Internacional Illes Balears de futbol americà

Voltors CFA vs Thundering Herd

Al finalizar el encuentro se realizará la entrega de trofeos.

II TORNEIG INTERNACIONAL ILLES BALEARS DE FUTBOL AMERICÀ.

Vuelve el football a Son Moix y lo hace con la celebración del “II Torneig Internacional Illes Balears de futbol americà”, que este año contará con la visita del Thundering Herd. Será el próximo sábado 29 de setiembre a las 17h en el campo municipal de son Moix

Este torneo internacional de football se celebró por primera vez el pasado año, coincidiendo con el 30 aniversario del club mallorquín, que quiso celebrar su onomástica por todo lo alto y como mejor sabe, ofreciendo football de nivel a su incondicional afición. El esfuerzo extra realizado para conseguir un rival de nivel europeo, tuvo su recompensa. Además de convertirlo en un evento más atractivo y especial para la afición mallorquina, que respondió llenando las gradas del municipal de Son Moix, se aseguraba un encuentro espectacular para medir las fuerzas y el trabajo de pretemporada de Voltors CFA, de cara a su estreno como recién ascendido a SERIE A, máxima categoría de football en España, En aquella ocasión el equipo visitante era el Reykjavik Einherjar, equipo islandés formado por jugadores que compiten en distintas ligas europeas, ambos equipos ofrecieron un gran nivel de juego que pudieron disfrutar todos los asistentes, como siempre con el mejor ambiente de football, antes, durante y después del encuentro.

El objetivo para este 2018 no podía ser otro que, el de continuar contando con algún equipo europeo de nivel, que asegurase football de calidad y el mejor espectáculo. Voltors CFA se enfrentará en el “II Torneig Internacional Illes Balears de futbol americà” a The Thundering Herd, equipo británico, compuesto por jugadores ingleses e irlandeses que juegan en primera y segunda división del Reino Unido. Varios de sus jugadores han sido seleccionados para el equipo nacional Great Britain Lions o para el Equipo Nacional Irlandés. También cuentan en sus filas jugadores que han disputado la última BritBowl, que es la final más importante del campeonato británico. The Thundering Herd se desplaza a Palma con su plantilla al completo, ni más ni menos que con, 53 jugadores y 7 entrenadores. Un gran equipo con mucha experiencia, que dobla en todos los números a los mallorquines y que agrupa a jóvenes y veteranos para que convivan como una familia, siempre con el objetivo de seguir sumando experiencias y continuar disfrutando del football.

La jornada empezará a las 16h con actividades para los más jóvenes, sorteos, animación musical y la colaboración de las animadoras, de la escuela de baile Imaginarium Dance Studio que, con sus espectaculares coreografías amenizaran los tiempos muertos y el descanso del partido.

EN BUSCA DE “LA HAMBURGUESA VOLTORS” EN MARIOLA’S BAKERY.

Si Mariola y su equipo del Mariola’s Bakery ya nos sorprendieron en la celebración del 30 aniversario del club, con una espectacular tarta adornada con todo tipo de detalles, como un Voltor con los colores del equipo con pelota incluida, que nos dejó muy buen sabor de boca, nunca mejor dicho porque estaba riquísima.

Esta vez nos sorprendían organizando un evento para elegir la que será la hamburguesa Voltors de Mariola’s Bakery.

Varios integrantes de Voltors CFA fueron invitados a Mariola’s Backery el pasado sábado para degustar sus ricas hamburguesas y crear un buen ambiente de football&food mientras el jurado debía deliberar sobre cuál sería la nueva hamburguesa Voltors.
L@s invitad@s iban llegando al coqueto local de Mariola’ Bakery y los momentos de presentaciones, charlas, risas y fotos, daban paso al almuerzo y a la esperada degustación.

 

Al evento acudieron personas destacadas como:

Melani Costa, nadadora mallorquina que logró el campeonato mundial en 2012, el subcampeonato mundial en 2013, y que también participó en los juegos olímpicos de Londres 2012 y Río 20016.
José Carlos García conocido por su blog “All about me” y como influencer.
Nacho Drift conocido YouTuber sobre coches, conductor profesional en Drifting y especialista en cine de automóviles.
• Elías Iglesias, Gerente de Mariola’s Bakery
• Juan Antonio Pou, Presidente de Mallorca Voltors Club de Fútbol Americano.
Ell@s serían l@s miembros del jurado encargado de saborear y valorar las cinco propuestas pre-seleccionadas y elegir la hamburguesa más apetitosa de todas como la nueva hamburguesa Voltors de Mariola’s Bakery.

Las deliberaciones y la posterior votación dejaron un resultado ajustado entre dos de ellas, pero la ganadora fue la hamburguesa de Angus propuesta por nuestro LB Jordi Más, ya sabemos que tenemos un buen cocinero entre nosotros. Bravo Jordi!!
Por supuesto, llegó el momento postre y fue delicioso, como todo lo que prepara el equipo de Mariola’s Bakery.
Deseando volver y disfrutar de su amplia carta salada y dulce
En breve también podremos degustar la magnífica hamburguesa Voltors de Mariola’s Bakery.
Voltors CFA agradece con mucho cariño, las iniciativas de Mariola y su colaboración con el club, la plantilla y aficionados.
Suerte Mariola’s Bakery!!

 Aquí os dejamos algunas fotos del evento

FOTÓGRAFOS (II) – GABRIEL RUBERT

Hoy es el turno de Gabriel Rubert, somos muchos los que conocemos a Gabriel y más aun los que seguimos sus amplios reportajes fotográficos sobre deportes y competiciones en Mallorca.

Hola Gabriel, bienvenido a esta sección y espero que disfrutes de esta entrevista.

Hola amigos, quedé muy sorprendido cuando me comentasteis que me ibais a entrevistar, no creo ser merecedor de ello, pero encantado voy a responder a vuestras preguntas.

Permitidme que antes, de las gracias a “mis equipos”, sus directivas y por supuesto, a sus grandes aficiones, por el magnífico trato que siempre me han dispensado.

En varias ocasiones he desfallecido por cansancio o tal vez por edad, los años no perdonan y he estado a punto dejarlo, pero me ha sido imposible, difícilmente podría tener más satisfacciones, compartir, aunque sea con mi cámara, triunfos, derrotas, ascensos, descensos, son tantas y tantas las emociones, no puedo perdérmelo, ni quiero, deseo vivirlo con ellos/as.

Naciste en Palma, año 1958, y aunque el tiempo pasa rápido, te conservas muy bien y tu vitalidad es admirable.

¿Qué recuerdo de la infancia te gustaría compartir con nosotros?

Sin duda mis mejores recuerdos son de los periodos estivales en Santanyí, el pueblo de mi madre, recuerdo con especial cariño esas tardes montando en bicicleta por Cala D’or o nadar en las aguas de PortoPetro.

¿Practicabas algún deporte?

Sí, pesca submarina y fútbol sala, este último lo practiqué hasta los 36 años que abandoné por dos roturas del tabique nasal, era un defensa muy cañero… jajaja.

¿Quién es Gabriel Rubert con su cámara?

Una amiga un día comentó, refiriéndose a mí, “todo lo ve a través de su ojo de cristal”, así es, mi Nikon y yo somos inseparable, somos como un matrimonio. En deporte casi me pierdo todo, pues siempre estoy pendiente de la jugada, del gesto, del balón. Diría que Gabriel Rubert es parte de su cámara.

¿Cuáles fueron tus inicios en la fotografía?

De muy joven fue mi gran pasión, una Yashica, Minolta, Praktica, fueron mis cámaras analógicas con las que me inicié, sobretodo en paisaje. Es en 2008 cuando descubrí las posibilidades de las cámaras digitales y se me abrió una nueva forma de entender la fotografía y su edición posterior.

¿Cuándo diste el paso a fotógrafo profesional?

Nunca me he considerado un fotógrafo profesional, mi profesión es otra ya que desde 1977 soy funcionario de la Dirección Provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social, sí que es cierto que aproximadamente durante dos años, he colaborado con el Diario de Mallorca en sus ediciones semanales de DEPORTEBALEAR.

Ni tengo la preparación, ni aspiro a ser un fotógrafo profesional, me gusta fotografiar confiando que a alguien le pueda gustar lo que yo plasmo en mis imágenes, siempre sin ánimo de lucro, sólo por pura afición.

Actualmente colaboro de forma desinteresada con www.deportebalear.com y www.sportsdecanostra.com., webs gestionadas por mis buenos amigos Rafael Sabater y Llorenç Verger.

No creo que seamos pocos los que seguimos tus reportajes a través de Facebook. Seguramente somos muchos y creciendo cada año. Tu apoyo al deporte balear tiene mucho mérito y sin duda logra una repercusión importante. Pero te debe llevar muchas horas de trabajo ¿Cómo logras cubrir tantos eventos deportivos?

Es complicado, muchas veces me invitan a eventos, que aun sintiéndolo mucho no puedo asistir, por compromisos adquiridos anteriormente o por tema de horario con mi profesión habitual, que me lo impide.

Es cierto que tengo una serie de equipos el   U.D. COLLERENSE, AD SON SARDINA de fútbol femenino, JSH HOTELS CIDE VOLEY, URBIA VOLEY PALMA, VOLTORS CFA, PONENT rugby, con los que me siento muy ligado. En verano, cambio de entorno y de los pabellones paso a la playa con el CIRCUITO BALEAR de VOLLEY PLAYA y sus etapas/torneos en diferentes playas de Mallorca.

¿Qué deporte o evento te atrae más con el fin del reportaje fotográfico?

Tal vez el Kitesurf, Windsurf, es una maravilla verlos volar, cabalgar sobre las olas.

Sueles buscar las emociones de l@s deportistas y creo que tienes sensibilidad hacia el deporte femenino, que personalmente aplaudo y te felicito por ello. ¿Qué te gusta destacar del deporte en general cuando enfocas con tu objetivo?

Quiero puntualizar que fue a raíz de mi “fichaje “en 2012, por parte DeporteBalear.com cuando descubrí que teníamos un equipo en Primera División Nacional Femenina de Fútbol, el UD COLLERENSE, que se codeaba con los grandes del fútbol, BARÇA, ATC.MADRID, etc. Y apenas una pequeña referencia en prensa y televisión.

Fui al Coll d’en Rebassa a verlas jugar, vi que en nada desmerecían al fútbol masculino, eran y son grandes jugadoras, desde entonces me ganaron como aficionado y seguidor de sus colores, a partir de esa fecha soy un acérrimo defensor de la igualdad en el deporte,

En cuanto a la pregunta, lo que intento destacar en mis fotos, es lo que pasa desapercibido, sea un gesto, una mirada cómplice o  esa mano tendida del rival que ayuda a levantar al contrario caído , para mí la foto en el  DEPORTE es eso, no de grandes jugadas, no de espectaculares goles, es eso otro, lo que a veces se nos pasa y no nos damos cuenta, la alegría , el sufrimiento marcado en el rostro , decepción, dolor, la  rabia, la pasión con la que la afición intenta llevar en volandas a su equipo…hay tantas cosas que destacar en el DEPORTE que merecen ser enfocadas.

¿Te gusta el fútbol americano a nivel personal?

Sí por supuesto, animo a quien no ha visto ningún partido en directo, se acerque a Son Moix y lo disfrute. Es espectacular, ver a los jugadores enfundados en sus “armaduras” y como se deshacen de los contrincantes en carreras y saltos que parecen imposibles. 

En muchas ocasiones oyes el estruendo que hacen cuando chocan y piensas; pero cómo es posible que no estén rotos esos jugadores, si me duele hasta a mí.

¿Qué destacarías de los partidos de los Voltors?

Aparte de lo emocionante que es vivirlo en directo, el gran ambiente festivo que gira en torno a un partido de liga, gradas a rebosar con una afición entregada, todo ello ambientado con música y un speaker que no para de animar. Es un disfrute una mañana de domingo estar allí, en Son Moix, viendo el partido desde la grada y haciendo piña con la afición.

Aprovechamos para agradecerte personalmente tu apoyo, dedicación e ilusión. Deseamos verte pronto en la banda con cámara en mano. Que sigas disfrutando de la fotografía y así nosotros seguiremos disfrutando de tus reportajes.

Un placer conversar contigo.

Ha sido un placer, por supuesto que seguiré allí, cámara en ristre y ¡qué no se mueva nadie, que Gabriel Rubert está a punto de disparar y saldremos todos movidos! jajaja.

Muchas gracias a todo/as por dejar que yo forme parte de vuestras vidas deportivas, dejar que os robe esa foto, que haga mío y de todos, vuestro instante.

Como no, os dejamos con una pequeña muestra de su buen hacer!. Gracias Gabriel !!!

 

FOTÓGRAFOS (I) – OSCAR QUETGLAS

Vuelve Zoom Zone, nuestro rincón de entrevistas donde podemos conocer mejor a esas personas que con su colaboración especial, hacen posible el football en Mallorca.
En esta ocasión nos dirigimos a quienes tienen la habilidad de inmortalizar esos momentos espectaculares llenos de emoción y esfuerzo, creando instantáneas únicas que resumen en imágenes lo que más nos apasiona.
En Zoom Zone charlaremos con los fotógrafos Óscar Quetglas y Gabriel Rubert. Las entrevistas las publicaremos en dos entregas separadas.
Agradecer también su colaboración a Christian Trujillo, Pep Alcover y todos los fotógrafos y medios que nos siguen y ayudan a difundir este deporte.
Christian es fotógrafo profesional y nos ha acompañado en varios partidos captando los mejores momentos que tanto nos gusta recordar y Pep Alcover es un aficionado a la fotografía, nivel avanzado, que acude asiduamente a los partidos, tanto de junior como de senior en Son Moix, e incluso se ha desplazado con el equipo en numerosas ocasiones. Ambos realizan estupendos reportajes que sintetizan los mejores momentos de las jornadas de competición, entrenamientos o eventos.

En primer lugar, agradeceros vuestra participación en esta sección, que desde la humildad y el buen hacer, intentaremos que los seguidores de Voltors os conozcan también desde un plano algo más personal y más allá de vuestras imágenes de Voltors

Empezamos con Oscar Quetglas, presentarle es sencillo ya que casi todos le conocéis desde hace tiempo. Lleva años vinculado al club, ha trabajado codo con codo con nosotros, con muchísima ilusión e infinitas horas de dedicación en todo tipo de diseños, dosieres, merchandasing, reportajes fotográficos (de partidos como locales y viajando a partidos como visitantes), en distintos eventos, incluso realizando un álbum de cromos que es y será un increíble recuerdo para todos los que formábamos Voltors CFA ese año.

– Hola Óscar, bienvenido y encantado de poder hacerte unas preguntas.

El placer es mío, sin lugar a dudas…

– ¿Naciste en Palma verdad?

Of course… el 27 de marzo de 1979 (38 años)

– ¿Cuándo y cómo comenzaste con la fotografía?

Pues lo cierto es que soy relativamente “joven” tras la cámara.
A finales de 2008, y con motivo del nacimiento de mi segunda hija, decidí comprarme mi primera réflex (una Nikon D40x, réflex de entrada para principiantes). He de decir que hasta ese momento DETESTABA PROFUNDAMENTE la fotografía (risas)… supongo que por el hecho de haber usado siempre cámaras compactas que sacan fotos completamente planas. Pero desde el primer uso de aquella pequeña réflex algo cambió en mi… Y gracias a la ayuda de mi hermano, quien había estudiado fotografía, empecé poco a poco a dominar la nueva cámara y a ver la vida de forma diferente… desde otros ángulos; desde diferentes perspectivas. A partir de ahí se abrió un nuevo mundo ante mí.
He de decir que, debido a mis exigencias constantes y mis ganas de ir siempre un poco más allá, rápidamente el equipo se me quedó corto. A los pocos meses sustituí la D40x por una Nikon D80. Seguidamente probé objetivos de todo tipo: Macro, Angulares, Teles, … y en poco menos de un año decidí hacer el esfuerzo económico y dar el salto a un equipo completamente profesional, con la que por aquel entonces se consideró la mejor cámara profesional para fotografía deportiva: la Nikon D700. Fue un salto brutal tanto económico como de calidad, pero valió la pena ya que aún a día de hoy es mi equipo principal.

– ¿Y a nivel profesional?
Aquí hay una historia un tanto curiosa, que si me permites me gustaría contar, ya que aún a día de hoy ni yo me se responder…

Allá por mayo de 2009, y finalizando la temporada de fútbol, yo me había emperrado en tratar de conseguir, de algún modo, una acreditación para un partido de primera división de futbol, para mí eso suponía la meta a mis esfuerzos de aprendizaje de los meses pasados. Pero sabía que todo estaba en mi contra: Ser fotógrafo amateur y novato era una combinación nefasta. Aún y así quería, o mejor dicho, NECESITABA, conseguir esa acreditación. Así que me puse manos a la obra. Lo intenté a través de un par de agencias, así como algunas webs, o incluso medios locales… pero de todos obtuve la misma respuesta: IMPOSIBLE.

Así que pensando que ya no había nada que hacer, opté por mi último recurso: Busqué en la página oficial del RCD Mallorca los contactos de prensa, y decidí escribir un mail al departamento de comunicación expresando mi interés por estar acreditado en uno de sus partidos, vendiendo mis -por aquel entonces- pocas y limitadas “virtudes”, le dí a “enviar” y me olvidé del tema… sinceramente, ni pensé que lo leerían.
Cuál fue mi sorpresa al recibir, días después, una respuesta de aquel mail, firmada ni más ni menos que por Héctor Romero, quien por aquel entonces era el Jefe de Prensa del club, y en la que me decía que me daba la oportunidad de estar en un partido, y que dispondría en taquilla de prensa de una acreditación para el último encuentro de liga contra el Villareal… NO ME LO PODÍA CREER. Se había cumplido mi sueño. La sensación el día del partido, cuando te dan la acreditación y te pones por primera vez ese peto de prensa, y pisas el terreno… ES INDESCRIPTIBLE… ahí tuve claro que eso era lo que quería hacer… y aunque es algo difícil y aún a día de hoy no es mi profesión principal, he de reconocer que cada vez salen más trabajos, se valoran más mis fotos, me he hecho cierto nombre en determinados deportes y por supuesto he hecho muchísimos amigos. (Pero como digo… aún a día de hoy me pregunto que llevó a Héctor Romero a darme esa oportunidad… jajaja)

Desde ese momento todo vino rodado, y desde entonces he cubierto casi de todo… Cobertura total para varios medios de los partidos del RCD Mallorca tanto en liga como en copa en primera y segunda división, Futbol Sala, Básquet, Acuatlón, Maratón, Triatlón, Pádel Pro Tour, Boxeo, reportajes para revistas deportivas (Don Balón, Autosport Rusia) y un largo etcétera… incluso tuve la suerte de cubrir las dos finales de Copa del Rey entre Barça y Madrid en 2011 y 2014.

Y por supuesto, desde el 2010 y hasta día de hoy tengo el placer de ser el fotógrafo de Mallorca Voltors, vuestro club, algo que es todo un honor.

-¿Qué deporte o evento has disfrutado más desde tu cámara?

Todos los deportes tienen su cosilla, pero quizás los que más he disfrutado, por repetición y experiencia, son el futbol (soccer) y el futbol americano… Si tuviese que destacar una cita concreta de cada uno de estos deportes diría que, en futbol, un partido que cubrí en el Bernabéu, y en el que cayó una tremenda nevada que no se recordaba desde hacía años… fue espectacular. Y en fútbol americano, una salida que hicimos en 2014, a alicante para jugar contra los Sueca Ricers… no recuerdo un viaje tan divertido como ese en muchísimo tiempo!

-¿Y el que menos? Sin contar el dramático día que vivimos en la banda durante un partido en Son Moix. Tú estabas a mi derecha con tu habitual concentración a través de tu cámara, esperando a que comenzase la siguiente jugada como tantas otras veces. Lo que esa vez, la inercia de la jugada llevó a los jugadores de manera muy rápida a caer en tus pies, con tan mala suerte que uno de ellos salió despedido y chocó contra tus piernas. Lo siguiente creo que será mejor que seas tú quien lo cuente.

Si… sin duda el peor momento en mi carrera fotográfica. Siempre buscas conseguir la mejor foto, y yo veía que estaban peligrosamente cerca de mí, pero aun así los tenía controlados en el encuadre. Pero con lo que no contaba era con el jugador que venía por mi derecha y que no aparecía en mi Angulo de visión… El resultado: Triple fractura de tibia y peroné, 5 meses y medio de baja, casi 1 año de rehabilitación y casi 3 para la recuperación total. ¡Encima perdimos! (risas) un auténtico desastre!

Pero bueno, eso nunca me quitó las ganas… y la muestra de ello fue que, al siguiente partido, solo 3 semanas después, volvía a estar en la banda, en silla de ruedas, con un voluntario moviéndome de aquí a allá, para conseguir las mejores fotos de nuevo.

Al margen de ese momento, lo cierto es que no recuerdo ningún momento negativo destacable, mas allá de que a veces no te salgan las cosas como quieres… que también puede ocurrir.

-¿Qué tal te encuentras ahora?

Afortunadamente ya bien… Aunque ya he comentado que la recuperación fue larga, gracias a Dios puedo considerar que ya estoy totalmente recuperado.

-¿Cómo describirías el fútbol americano?

¡Espectáculo en estado puro! Pocos deportes son tan espectaculares y llaman tanto la atención como el futbol americano. ¡Me encanta!

-¿Qué es lo que más te ha llamado la atención desde tu llegada a los Voltors?

La dedicación y la pasión de muchas de las personas que forman esta gran familia y que hacen que todo esto funcione: Desde Paco, nuestro incombustible “Waterboy”, hasta mi hermano, que actualmente es miembro de la directiva del Club (ambos empezamos juntos a remolque de su hijo, mi ahijado, que empezó a entrenar con Voltors) y sin olvidar al Presidente, los veteranos, e incluso algunos rookies… es increíble el entusiasmo con el que se hacen las cosas en este equipo.

-¿Qué vivencia destacarías de las vividas con el equipo?

Vivencias… pues yo diría que LA VIVENCIA. El Touchdown de Víctor Rodríguez en la final de 2014 ante Imperials Reus y que nos valió la victoria, el título y el ascenso a Serie A. Tengo esos segundos grabados en video, y si no los he visto 200 veces no los he visto ninguna… y cada vez que los veo la misma reacción: ¡PIEL DE GALLINA!

Ojalá sigamos viéndote por la banda con tu cámara y siempre con la mejor de las suertes. Agradecerte tu apoyo, dedicación e ilusión. También a tu familia, tus chicas guapas y simpáticas, que además de ser fans tuyas también lo son del equipo.
Una vez más es un placer conversar contigo.

¡Muchísimas gracias a vosotros por esta entrevista!

Os dejamos una pequeña selección de su trabajo y su Página Web donde podreis ver y conocer más y mejor su trábajo.

 

 

30 ANIVERSARIO Y CIUTAT DE PALMA EN LOS MEDIOS

Semana intensa para los Voltors que se estrenaran ante su público con  el I Torneig Internacional Ciutat de Palma de Futbol Americà

El pasado 26 de Octubre Juan Carlos Castilla y Jesus Ortiz entrenadores del equipo junior, estuvieron en el programa No Badis de FibWi Radio, haciendo un repaso de la actualidad de Voltors, podeis escucharles a partir del minuto 37.

 

Ayer día 27 nuestro Defensive Coach del equipo senior, Isaac Delgado, estuvo tambien en IB3 Radio, en el programa Esports 3, dando difusión al 30 Aniversario y al ‘Ciutat de Palma’, será a partir el 29’50”